¿Aparecen en su hogar cuando menos se los espera esos indeseados bichos de la humedad? ¿Da la luz del baño y se los encuentra corriendo a gran velocidad para ocultarse? ¿Entra en la cocina a coger cualquier cosa y ahí está de nuevo el bicho de la humedad? Hay varios tipos de bichos de la humedad, pero hoy vamos a centrarnos en el conocido como «pez plata», cuyo nombre científico es Lepisma saccharina.

Características
- Color gris plateado, de ahí su nombre, pez plata
- Mide unos 12mm aproximadamente de largo
- Cuerpo alargado y angulado
- Posee tres largas cerdas al final del abdomen
- Posee largas antenas
- Viven entre 2 y 8 años, y alcanzan la edad adulta alrededor del año
- Son muy veloces
- Tienen gran rechazo a la claridad
- Facilidad para ocultarse o esconderse
- Gran capacidad y rapidez para la reproducción
Sus características principales son la rapidez con la que se desplazan y el gran rechazo que sienten por la claridad, es por ello que no es fácil verlos. Tan pronto detectan luz, se ocultan en las juntas de las baldosas, pequeñas grietas, detrás de muebles,…
Habitat
El hábitat ideal de este tipo de «bicho» es la humedad, es difícil encontrarlos en hogares libres de humedad, y es por ello que su aparición suele ser motivo de alerta, de que nuestro hogar posee un grado de humedad más elevado de lo normal.

Generalmente los bichos de la humedad habitan en los baños y/o cocinas donde frecuentemente el grado de humedad es mayor que en el resto de estancias de la vivienda. No obstante, no es raro verlos en los zócalos, marcos de las puertas,…debido a su alimentación.
Habitualmente, como hemos comentado, están ocultos y aparecen al mover algún mueble, aunque también es frecuente por ejemplo, sorprenderlos al encender la luz de un baño sin ventana.
Alimentación
Este tipo de bicho de la humedad se alimenta prácticamente de casi toda la materia orgánica que encuentra
- Celulosa del papel
- Silicona
- Almidón
- Azucar
- Restos de piel humana
- Restos de tejidos

Es importantísimo realizar minuciosas limpiezas del hogar cada cierto tiempo, incluyendo movimiento de sofás, canapés,… pues son rincones fáciles de anidar para estos bichitos de la humedad. También es importantísimo mantener el baño y la cocina bien limpios para que no tengan alimento y pueden crecer y reproducirse. Sin embargo, lo más importante es que NO haya un exceso de humedad en el ambiente, porque sin él no son capaces de subsistir.
Como evitar y/o eliminar los indeseados bichos de la humedad
En el caso de que aún no hayan aparecido
- Lo primero y más importante es verificar que en la vivienda no exista ningún problema de humedad. Los pececillos plata necesitan humedad para poder subsistir, es por ello que si no existe ésta, no daremos cabida a su aparición.
- Mantener nuestro hogar limpio y libre de cualquier residuo. De este modo estos indeseados bichos de la humedad no encontrarán alimentos con los que subsistir, migas, pelos, pelusas, hilos…
- Sellar bien absolutamente todos los posibles agujeros o huequitos que existan. Prestar especial atención a los marcos de las puertas y ventanas, a los focos de los techos, a los enchufes de luz,… Son diminutos y entran por cualquier oquedad.
- Sellar bien las posibles grietas o agujeros que puedan existir en los cuartos de baño y/o cocinas, entre las baldosas, entre éstas y los platos de ducha o bañeras, entre ellas y las encimeras tanto de baños como de cocinas. Pero es primordial no sellar con silicona, debido a que ésta es alimento para este tipo de bichos de la humedad. Sellar con cemento.
En el caso de que ya hayan aparecido
- Si ya se han instalado en la vivienda, su eliminación no es sencilla. Los expertos en plagas recomiendan rociarlos con alcohol etílico, y rociar también el nido, aunque ésta es una ardua tarea debido a la dificultad que suele presentarse para encontrarlo. Suele estar en zonas oscuras y húmedas.
- Espolvorear ácido bórico por las esquinas también es una posible solución. Este ácido fácil de conseguir es venenoso para estos bichos de la humedad, pero inofensivo para el ser humano. En pocos días se notarán sus efectos. Pero hay que tener cuidado con las mascotas, porque también a ellas les puede afectar.
- Esparcir la tierra de diatomeas también es una posible solución. Cuando el pez plata pasa cerca de ella, se deshidrata, ocasionándole la muerte. Se deben echar por las zonas más habituales para este tipo de bicho de la humedad o directamente sobre ellos. Además ésta no afecta a las mascotas.
- Otra posible solución sería colocar virutas de cedro por las diferentes estancias de la vivienda. Éstas desprenden un agradable olor para el ser humano, mas intolerable para estos insectos. Huirán rápidamente.
- La canela también es otro posible aliado para nosotros. Es aconsejable colocar ramas de canela por diferentes lugares de la vivienda, como pueden ser, cajones, armarios, rincones de las habitaciones, baños… Este olor generalmente agradable para nosotros, es intolerable para el pez plata, al igual que el anteriormente mencionado cedro. Pronto desaparecerán.
- Un insecticida común para insectos rastreros al 1% de acetamiprida también es una solución eficaz. Tan pronto lo ingieran, morirán.
No obstante, todas las soluciones anteriormente mencionadas, sólo son temporales. Mientras en el hogar se sigan dando las condiciones propicias de humedad para que este tipo de insecto se desarrolle, volverá a aparecer. Es por ello que desde Euskalsec, recomendamos poner fin a la humedad para que este problema no persista en el tiempo.
EN EUSKALSEC, TRABAJAMOS POR LUGARES SANOS, LIBRES DE HUMEDAD