Humedad ambiental, exceso de humedad en el aire. En ocasiones no somos conscientes de que tener humedad ambiental en el hogar se traduce en CONDENSACIÓN; es decir, el grado de humedad del aire de nuestro hogar es más alto del normal, y tampoco somos conscientes de las consecuencias negativas que este exceso de humedad en el aire puede tener para nuestra salud. Continuamente vamos apreciando ventanas empañadas, manchas en las paredes, notamos malos olores al entrar en casa,… pero no lo relacionamos con el exceso de humedad del aire, lo solemos relacionar con paredes que no están bien impermeabilizadas, con mala ventilación,…
Generalmente no se tiene claro qué es y el porqué de la humedad ambiental, vamos entonces a intentar explicar las causas y consecuencias de sufrir este tipo de humedad en el hogar.
CAUSAS DE LA HUMEDAD AMBIENTAL
Cuando una masa de aire se calienta ocupa mayor volumen y por tanto tiene mayor capacidad de captación de partículas de agua. Dicha masa de aire está en movimiento continuo, circulando por las diversas estancias y cuando entra en contacto con una zona fría dicha masa se enfría y como consecuencia pierde volumen desprendiéndose de ella partículas de agua, que son absorbidas por los materiales, generándose la conocida CONDENSACIÓN; exceso de humedad ambiental.
El aire de nuestra vivienda necesita tener unos niveles óptimos de humedad para ser sano y saludable, cuando estos niveles de humedad en el aire son excesivos ponemos en peligro nuestra vivienda y lo que es peor, nuestra propia salud. Las causas que producen dicho exceso de humedad en el aire son diversas
- Mala construcción del edificio
- Exceso/defecto de aislamiento
- Fallos en los materiales de construcción
- Fallos en la edificación
- Ausencia de calefacción o mala instalación de la misma
- Estilo de vida de cada familia
CONSECUENCIAS DE LA HUMEDAD AMBIENTAL
- Proliferación de hongos/mohos en la vivienda
- Vaho en cristales y espejos
- Paredes húmedas y en ocasiones mojadas
- Malos olores
- Sensación de frío
- Ropa húmeda y/o contaminada por el moho
- Calzado infectado mohos/hongos
- Colchones contaminados
- Gasto excesivo en calefacción
- Aparición de ácaros y otros alérgenos
- Proliferación de mohos/hongos en objetos personales; libros, bolsos,…
- Aparición de bichitos de la humedad
- Diferencias de temperatura de unas estancias a otras
- Agravamiento de enfermedades óseas
- Agravamiento de enfermedades respiratorias
- Tos seca
- Dolores de cabeza
- Sensación de cansancio, no se descansa correctamente
- …
Como podemos ver, las consecuencias de tener un exceso de humedad ambiental en el hogar son diversas, y ninguna buena. Afecta tanto al propio edificio como a las personas que en él habitan. No obstante a todo el mundo no le afecta de la misma manera, existen grupos con mayor factor de riesgo que otros como son
- Bebes y niños
- Inmunodeprimidos
- Gente de avanzada edad
- Personas con alergias
- Personas con problemas respiratorios
La mejor solución para evitar la humedad ambiental es asegurarnos de realizar una adecuada ventilación en la vivienda. Sin embargo, en ocasiones la ventilación natural no es suficiente y para no sufrir esta peligrosa humedad es necesario la instalación de un sistema de ventilación mecánica. Éste nos mantendrá el aire sano y saludable con niveles óptimos de humedad y como consecuencia de ello todos los problemas que el exceso de humedad nos genera desaparecerán.

La mejor opción, tan pronto se aprecien los primeros síntomas de un hogar enfermo, es ponerse en contacto con una empresa especializada en humedades estructurales. Técnicos especializados le realizarán in situ un diagnóstico completo, gratuito y personalizado del problema existente para erradicar el exceso de humedad ambiental, condensación.